miércoles, 26 de marzo de 2025

PASANDO DE LO NATURAL A LO SOBRENATURAL

 
Esta tarde sentí un fuerte estremecimiento del Espíritu Santo, mientras leía las Escrituras. Pude 
ver como las mismas se abrían ante mi y un pasaje, que he leído, un sin fin de ocasiones, se tornó 
claro y directo a mi corazón. Así que me deje guiar, pues era claro que el Espíritu Santo tenía algo 
para enseñarme a través de ese pasaje. 1 de Corintios 2.14 – 16: “Pero el hombre natural no 
percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, 
porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él 
no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Más 
nosotros tenemos la mente de Cristo.” (VRV 1960)1 Corintios 3. 1:“De manera que yo, hermanos, 
no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.” (VRV 1960) 
El Apóstol Pablo expresa: “Pero el hombre natural…” siempre que he escuchado este término ha 
sido relacionado con el hombre impío, el no cristiano, que no ha creído al mensaje de salvación. 
Sin embargo, cuando Pablo pronunció estas palabras no se dirigía a impíos el capitulo 1 de 1ra de 
Corintios dice: “Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano 
Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser 
santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor 
de ellos y nuestro (…)” Por tanto el termino “natural” no se refiere a impío. Entonces, que quería 
expresar Pablo realmente al decir “hombre natural”. Pensemos un poco sobre lo que el mismo 
implica. “Natural” es lo original o relacionado al origen, de la naturaleza, relacionado con ella o 
producido por ella. Buscando sobre este concepto encontré algunas definiciones que me 
parecieron muy acertadas. Por ejemplo el diccionario Word Referente dice: “natural” poco 
trabajado, no elaborado, no forzado; es aquello conforme a la naturaleza de un algo determinado; 
que se basa en la naturaleza de un algo; tal cual es sin modificaciones o añadidos; lo normal o 
lógico. Todas estas definiciones enmarcan perfectamente lo que Pablo transmitió al utilizar ese 
término. 
“Pero el hombre natural…”: Pablo solo busca hacer alusión a la naturaleza en nosotros. Esta 
diciendo eso que por naturaleza eres; lo que se relaciona con tu origen y lo que produce tu 
naturaleza; lo normal y lógico. Lo que se espera de ti por tu naturaleza. Por ejemplo: Si una 
mañana te levantas para ir a tu trabajo y al llegar a este encuentras que no tienes trabajo porque 
eliminaron tu puesto, lo natural es decir como todos esperan que reacciones es perdiendo el 
control, alarmando a todo el mundo, que caigas en pánico… y cuando la gente te ve así solo te 
compadecen y dicen es lógico es normal que se ponga así. Pero si en lugar de caer en crisis, te 
arrodillas y dices como Job “Jehová dio Jehová quitó sea el nombre de Jehová bendito” ¿Cómo 
crees que reaccionarían todos? A eso se refería Pablo a lo que es esperado en nosotros ante las 
situaciones. El hombre o la mujer natural es aquel que es guiado por sus intuiciones naturales, 
que actúa conforme a su naturaleza, que se guía por sus emociones. Es aquel que vive sintiendo y 
padeciendo por sentir; que es controlado por lo que percibe a través de sus cinco sentidos. Su 
estado de ánimo estará determinado por lo que ve, oye y palpa a su alrededor. Digamos entonces 
que un cristiano natural es aquel que su vida está centrada en sí mismo y sus situaciones. Es aquel 
que los problemas lo abruman, las pruebas lo aniquilan y los ataques del enemigo terminan por 
destruir buena parte de lo que Dios ha depositado en él. Pablo mismo lo describe cuando dice:“…  
pues siguen viviendo como la gente pecadora de este mundo .
Pastora 
Yerlen Mantilla 

No hay comentarios:

Publicar un comentario